Equinor prepara la perforación del primer pozo off shore frente a Mar Del Plata

La petrolera noruega Equinor se prepara para perforar el primer pozo off shore frente a las costas de Mar del Plata, 200 kilómetros mas adentro, en el primer trimestre del año que viene. Se trata de una apuesta que si resulta efectiva podría cambiar de manera radical la economía de la provincia de Buenos Aires, que se sumaría de pleno derecho al selecto grupo de provincias petroleras.
No es una apuesta disparatada. En el sector de los hidrocarburos circulan dos informes que dan cuenta del enorme potencial de la exploración y explotación off shore, que hablan de un potencial similar al megayacimiento neuquino de Vaca Muerta, como reveló LPO.
Se trata del estudio «Impacto Económico del Desarrollo Hidrocarburífero Costa Afuera en Argentina» realizado por la consultora Ecolatina donde se analiza el efecto estimado sobre la economía argentina que pueden generar las 18 áreas licitadas y adjudicadas en 2019 de las cuencas CAN y MLO para la explotación hidrocarburífera en el Mar Argentino. Según el estudio de esta consultora se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares.
Por otro lado, la reciente publicación del estudio de comercio exterior B&B Comex, afirma que la oportunidad energética del desarrollo offshore convierte al Mar Argentino en la «Vaca Muerta en el Mar».
«Podría ser una actividad económica muy importante. Para los municipios también. Por lo que sé hasta ahora, en el único lugar que perforaron hay 32 mil millones de dólares», precisó Axel Kicillof en diálogo con LPO a comienzo de año.
«La cuenta global surge de una estimación que arroja un ingreso anual promedio de 1000 millones de dólares en concepto de regalías, por una concesión que se otorgó por 30 años que es la proyección de su vida útil», señaló.
Lea la nota completa en La Política Online.