Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Escándalo: El gasoducto NK costará más del doble de lo estimado

 Escándalo: El gasoducto NK costará más del doble de lo estimado

Un nuevo escándalo se cierne sobre la primera etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner debido a que las obras terminarán costando más del doble de lo estimado originalmente por el gobierno nacional.
La empresa Energía Argentina (ENARSA) estableció un presupuesto total de 220.584.329.956,23 de pesos (1.828.644.095 de dólares al tipo de cambio oficial de hoy), más IVA para llevar adelante la construcción del proyecto. Esto implica un monto final de 267.233.739.246 de pesos (2.215.367.698 de dólares).


Si a eso se le suman los 677.417.996,64 dólares (IVA incluido) correspondientes al contrato de compra de los caños que la compañía estatal firmó con SIAT, la unidad de Tenaris, el valor de la obra se elevaría a 2.506.062.091,64 dólares finales. A esto, habría que sumarle otro puñado de millones más relacionadas con las cuatro licitaciones menores que forman parte del organigrama.


De esta forma, la construcción de los gasoductos Presidente Néstor Kirchner y el Mercedes – Cardales superarán en un 128,45% lo anunciado originalmente por el secretario de Energía, Darío Martínez cuando se lanzaron las obras en noviembre de 2021.


Allí, el gobierno nacional previa destinar 965 millones de dólares (125 millones en 2021 y 840 millones en 2022) para llevar adelante los trabajos en el trazado que uniría la localidad neuquina de Tratayén con la bonaerense de Salliqueló.
A esto, se le sumarían 132 millones de dólares (24 millones en 2021 y 108 millones en 2022) adicionales para la construcción del gasoducto Mercedes – Cardales. Esto totalizaría 1.097 millones de dólares que sería cubiertos con partidas presupuestarias de 149 millones en 2021 y 948 millones en 2022.

Lea la nota completa en Desarrollo Energético.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641