Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

Europa gravará los beneficios extraordinarios de las renovables y fósiles

 Europa gravará los beneficios extraordinarios de las renovables y fósiles

Los ministros de Energía de los Veintisiete han dado este viernes en Bruselas luz verde a la Comisión Europea para que presente, como tarde la semana que viene, medidas concretas para gravar los beneficios extraordinarios de las energías inframarginales (renovables, nuclear) y las fósiles que contribuyen a la alta factura de la electricidad. También están de acuerdo en buscar fórmulas para reducir de forma “coordinada” la demanda eléctrica, aunque no han acabado de acordar si estas deben ser al menos en parte obligatorias, como quiere el Ejecutivo europeo, o voluntarias.

“No ha sido una discusión fácil y, definitivamente, no va a ser la última, pero hemos logrado una dirección clara para las medidas que hay que tomar”, ha valorado al final del encuentro extraordinario el anfitrión de la cita, el viceprimer ministro checo, Joszef Síkela, cuyo país ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE. “Ahora sabemos con exactitud qué camino seguir”, ha agregado y ha manifestado su esperanza de que los Veintisiete cuenten con “propuestas legislativas concretas” antes de que acabe este mes.

Porque el tiempo corre, el frío se echa encima (la fuerte bajada de temperaturas este viernes en Bruselas no hacía más que acentuar la inminencia del fin del verano) y la idea es que las medidas más urgentes, que también incluyen crear instrumentos que inyecten liquidez para empresas energéticas expuestas a la volatilidad de los mercados, sean aplicables cuanto antes, de ser posible ya en octubre, para que sean eficaces.

Donde hay menos consenso es en torno a la idea de poner algún tipo de tope al precio del gas importado a Europa. ¿Sólo al ruso procedente de gaseoducto, como ha propuesto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen? ¿O imponer un tope más amplio, como reclaman muchos países? ¿Pero a qué gas, solo al que llega vía gaseoducto o también al GNL? El evidente choque de opiniones al respecto en la rueda de prensa final entre la comisaria de Energía, Kadri Simson, y Síkela puso de manifiesto que las opciones están todavía muy abiertas. “No hay nada decidido aún”, zanjó Simson la discusión, indicando que a partir de este sábado su equipo se pondrá a trabajar en las propuestas que deberá aprobar el Colegio de Comisarios el martes y desgranar un día después Von der Leyen ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Lea la nota completa en El País.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641