Experiencias de gestión por un modelo productivo sustentable con biocombustibles

Nuevamente el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán, Ipaat, dio inicio a una nueva etapa de los ciclos de conferencias que inicio el año pasado con motivo de su décimo aniversario. En esta oportunidad el lunes pasado fue la primera jornada del ciclo de conferencias 2024 “Industria sucroalcoholera: del norte argentino al mundo”, en la que estuvieron diversas autoridades de las diferentes provincias sucroalcoholeras y alcoholeras, tanto gubernamentales, sectoriales, técnicas y pproductivas del sector.

En esta oportunidad los disertantes invitados para esta primera jornada fueron, Sergio Mansur, secretario de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba, y Carolina Pierpaoli, coordinadora del Área de Bioenergías en la Secretaría de Planificación Energética de Córdoba.

Los profesionales abordaron temas muy interesantes entre los que se destacaron la movilidad sostenible basada en biocombustibles, el programa de biodiésel puro para autoconsumo y consumo propio, el plan de migración de flota pública a biocombustibles y las plantas modulares para producción de biocombustibles.

Los disertantes de Córdoba vinieron a compartir toda su experiencia no solo sobre lo que hacen en políticas públicas en lo que hacen a los biocombustibles, bioenergías y biomasa en general y que a partir de las diferentes necesidades que tiene el sector privado sobre estos temas, el gobierno plasmó políticas públicas claras, precisas y contundentes para acompañar y dar una solución a esas necesidades, sostuvo el Gerente del Ipaat, Jorge Etchandy.

Lea la nota completa en La Gaceta.

Diplomatura en producción de litio