Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Exploración offshore en el Mar Argentino: prórroga de 2 años para Equinor e YPF

 Exploración offshore en el Mar Argentino: prórroga de 2 años para Equinor e YPF

La Secretaría de Energía otorgó una prórroga de dos años para los permisos de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino para tres áreas offshore por las demoras que trajo la suspensión de las actividades producto de la pandemia del Covid-19. Se trata de las áreas AUS 105 y AUS 106 adjudicadas por Equinor (ex Statoil) y para CAN 114, pertenecientes a Equinor e YPF.

Son áreas correspondientes a la Ronda 1 del Concurso Público Internacional Costa Afuera N°1, un proceso de licitación que adjudicó bloques en abril de 2019 para realizar estudios sísmicos en aguas bajo jurisdicción del Estado Nacional y donde 13 petroleras comprometieron inversiones por más de US$ 724 millones en 18 áreas.

La cartera que dirige Darío Martínez publicó hoy en el Boletín Oficial las resoluciones 247, 249 y 250 donde concede las prórrogas para la exploración. Las compañías que fueron adjudicadas de áreas offshore vienen realizando pedidos para que el poder Ejecutivo otorgue la extensión del plazo para el primer período de exploración, que fue afectado por las medidas contra la pandemia. A fines de marzo la Secretaría de Energía habilitó una prórroga para la italiana ENI.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641