Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Uruguay

Exploración offshore en el mar uruguayo

 Exploración offshore en el mar uruguayo

Tras el descubrimiento de yacimientos de petróleo y gas offshore en Namibia, se vislumbra una nueva oportunidad para el país. La similar estructura de las aguas y costas de Uruguay con las del país africano, lo sitúan en una posición estratégica para la exploración petrolera.

Durante la Ronda Abierta 2022 para la búsqueda de gas y petróleo celebrada en mayo pasado, hicieron expresó su interés en forma de oferta las petroleras APA Corporation (ex Apache) y Shell. Ancap decidió, promediando mitad de año, que no iba a dejar pasar la oportunidad, adjudicando 3 bloques de 6 disponibles (sin contratos).

APA Corporation acordó el desarrollo de un pozo exploratorio en el “bloque 6” en un plazo de 4 años. Mientras que Shell hizo lo propio en los “bloques 2 y 7”.


Venciendo ya el primer lunes del mes el plazo para la precalificación de empresas para la segunda ronda anual, se presentaron cinco nuevas empresas. Todas ellas cumplieron con la presentación de los documentos requeridos para calificar, así como también una carta de intención.

Las compañías petroleras interesadas pueden ofertar y calificar en cualquier momento del año. Sin embargo, la apertura de ofertas consta de solo dos ventanas anuales (mayo y noviembre). Finalmente, la adjudicación se realizará entre diciembre y febrero, donde Ancap elegirá a la mejor oferente.

Lea la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641