Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina Brasil

Extienden acuerdo para exportar energía

 Extienden acuerdo para exportar energía

Acuerdo

Con la extensión del acuerdo, la Argentina continuará abasteciendo de energía eléctrica y gas a Brasil. En 2021 las exportaciones argentinas de energía eléctrica representaron más de US$ 1.000 millones y en lo que va de 2022 se exportaron casi US$ 350 millones de gas natural. Por su parte, este año Brasil “garantizó el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica a nuestro país a precios competitivos, lo que permitió un importante ahorro en términos de compra de GNL importado a través de barcos para generación de energía en nuestra red eléctrica”, señaló en un comunicado la Embajada Argentina en Brasil.

El acuerdo permite la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del “Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local” entre ambos países, firmado en septiembre de 2008.

Asimismo, luego de la firma, se prevé que Brasil modernice la estaciones conversoras de Garabí, la infraestructura que asegura la interconexión eléctrica, por más de 2.200 MW, localizada al final de la línea de alta tensión que une ambos países entre la provincia Corrientes y el estado de Río Grande do Sul. “De este modo, se garantiza la operación adecuada de las conversoras por la próxima década”, afirmó la embajada argentina.

La Argentina actualmente provee gas a Brasil a través de la conexión entre Paso de los Libres y la Central Térmica ubicada en Uruguaiana. Luego de este acuerdo también se garantizará que la red argentina estará disponible para canalizar gas hacia la central térmica “siempre que al mismo tiempo se asegure el suministro total del mercado interno argentino”.

Vaca Muerta

La Argentina podría convertirse en exportador neto de gas a partir del desarrollo de las reservas no convencionales de Vaca Muerta. En ese marco, la obra del Gasoducto Néstor Kirchner “permitirá hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil, gracias a que nuestro país podrá venderle gas natural a través de la red de Bolivia y de la conexión con la Central Térmica de Uruguaiana, equilibrando la balanza comercial entre ambos países”.

Los equipos de la empresa Energía Argentina (ENARSA), de los ministerios de economía de Argentina y Brasil, las cancillerías, la Embajada Argentina y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) avanzan en las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del ducto.

“Vaca Muerta actualmente produce 44 MM m3/día de shale gas a precios muy competitivos e inferiores a los precios actualmente negociados en el mercado internacional y tiene expectativas de crecimiento para llegar a producir aproximadamente casi 100 MM m3/día”, concluye la embajada argentina.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641