Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

Exxon ve el mercado de captura de CO2 en $4 billones para 2050

 Exxon ve el mercado de captura de CO2 en $4 billones para 2050

Exxon Mobil Corp. estima que habrá un mercado de 4 billones de dólares para 2050 para capturar dióxido de carbono y almacenarlo bajo tierra, dijo la compañía en una presentación el martes.

Eso es aproximadamente el 60% del mercado de $ 6.5 billones que el mayor productor de crudo de los Estados Unidos estima para el petróleo y el gas para entonces.

La captura de carbono es una importante tecnología de reducción de emisiones, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Implica la captura de CO2 de la combustión de combustible o procesos industriales, transportándolo a través de un barco o tubería, para ser almacenado bajo tierra en formaciones geológicas o utilizado como recurso para crear productos.

Las grandes compañías petroleras han estado invirtiendo para hacer de la captura y almacenamiento de carbono (CAC) un negocio relevante, ya que organismos internacionales como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señalan la tecnología como clave para mitigar los efectos del calentamiento global.

Exxon está bajo presión pública para reducir sus emisiones totales, ya que su estrategia de transición energética no incluye fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. Recientemente ha contratado a Dan Ammann, quien dirigió la unidad de conducción autónoma Cruise de General Motors Co hasta diciembre, para dirigir su negocio low carbon a partir del 1 de mayo.

Lea la nota completa en YahooFinance.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641