Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Resto de America

ExxonMobil da luz verde a Yellowtail en Guyana

 ExxonMobil da luz verde a Yellowtail en Guyana

La gigante de Estados Unidos desembolsará unos 10 millones de dólares para desarrollar el yacimiento Yellowtail. Esperan producir unos 250.000 barriles de petróleo para 2025.

La petrolera estadounidense ExxonMobil tomó la decisión final de inversión para desarrollar el yacimiento offshore Yellowtail, del bloque Stabroek en Guyana, tras recibir las aprobaciones gubernamentales y regulatorias. Se espera que el proyecto comience a producir unos 250.000 barriles por día a partir de 2025 y demandara una abultada inversión de 10.000 millones de dólares.

“El desarrollo de Yellowtail demuestra aún más la exitosa asociación entre ExxonMobil y Guyana, y ayuda a proporcionar al mundo otra fuente confiable de energía para satisfacer la demanda futura y garantizar una transición energética segura”, expresó el presidente de ExxonMobil Upstream Company, Liam Mallon.

El multimillonario proyecto incluirá hasta 6 centros de perforación, 26 pozos productores y otros 25 de inyección. Se estima que el bloque tiene un recurso estimado de más de 900 millones de barriles de petróleo.

En total, la exploración offshore de ExxonMobil en Guyana, descubrió un recurso recuperable de más de 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. La empresa prevé hasta 10 proyectos en el bloque Stabroek para desarrollar este recurso.

El bloque que explora ExxonMobil en el offshore de Guyana.

Desde 2015, ExxonMobil y los contratistas directos desembolsaron más de 600 millones de dólares con más de 880 proveedores locales desde 2015. Más de 3.000 empresas guyanesas están registradas en el centro para el Desarrollo de Negocios Locales, que fue fundado por ExxonMobil y sus socios en 2017 para desarrollar la capacidad empresarial local y apoyar la competitividad global.

Esso Exploration and Production Guyana Limited, filial de ExxonMobil, es el operador y posee una participación del 45 % en el Bloque Stabroek. Hess Guyana Exploration tiene una participación del 30% y CNOOC Petroleum Guyana Limited tiene 25% restante.

Lea nota completa en Rio Negro

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641