Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

FMI: Segundo aumento de tarifas de luz y gas y quita total de subsidios

 FMI: Segundo aumento de tarifas de luz y gas y quita total de subsidios

El cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá un impacto directo en el bolsillo de los argentinos, ya que como parte de la negociación se incorporó una suba de las tarifas de luz y gas a partir de tres segmentos. En síntesis, marcará que la mitad de los usuarios tendrán un segundo aumento de hasta el 20% durante a partir de mediados de año y el sector de más altos ingresos deberá afrontar las tarifas completas.

El anuncio fue realizado por la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, quien precisó que esta segunda ola de aumentos será definida en una nueva audiencia pública que se convocará el mes entrante.

La confirmación de que habrá una segunda suba de tarifas en este año se da a apenas una semana de que se anunciara el incremento en los servicios que comenzó a regir antes de ayer tanto para la luz como para el gas.

Si bien se deberá aguardar no solo a la presentación ante el Congreso del acuerdo técnico con el FMI para conocer la letra fina, sino también a las audiencias públicas, Cerruti anticipó que las subas se aplicarán en tres segmentos para el caso de los usuarios residenciales.

En el caso de los usuarios de más alto poder adquisitivo, algo que aún no se conoce cómo se determinará más allá de los barrios porteños ya anunciados por el gobierno, se procederá a la quita total de los subsidios que hará saltar las boletas hasta un 150%.

Lea nota completa en Río Negro

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641