FMI: Segundo aumento de tarifas de luz y gas y quita total de subsidios

El cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá un impacto directo en el bolsillo de los argentinos, ya que como parte de la negociación se incorporó una suba de las tarifas de luz y gas a partir de tres segmentos. En síntesis, marcará que la mitad de los usuarios tendrán un segundo aumento de hasta el 20% durante a partir de mediados de año y el sector de más altos ingresos deberá afrontar las tarifas completas.
El anuncio fue realizado por la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, quien precisó que esta segunda ola de aumentos será definida en una nueva audiencia pública que se convocará el mes entrante.
La confirmación de que habrá una segunda suba de tarifas en este año se da a apenas una semana de que se anunciara el incremento en los servicios que comenzó a regir antes de ayer tanto para la luz como para el gas.
Si bien se deberá aguardar no solo a la presentación ante el Congreso del acuerdo técnico con el FMI para conocer la letra fina, sino también a las audiencias públicas, Cerruti anticipó que las subas se aplicarán en tres segmentos para el caso de los usuarios residenciales.
En el caso de los usuarios de más alto poder adquisitivo, algo que aún no se conoce cómo se determinará más allá de los barrios porteños ya anunciados por el gobierno, se procederá a la quita total de los subsidios que hará saltar las boletas hasta un 150%.
Lea nota completa en Río Negro