Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Frontera norte: un ducto para el nuevo gas de Vaca Muerta

 Frontera norte: un ducto para el nuevo gas de Vaca Muerta

La llegada de Chevron a El Trapial Este, una nueva concesión no convencional en la provincia de Neuquén, empezó a mover toda la ingeniería para aportar a una posible solución a mediano plazo en la producción de gas de Vaca Muerta y la expansión hacia la frontera hacia la zona de Rincón de los Sauces.

Uno de esas obras clave de infraestructura es la de la ampliación del gasoducto de TGS, de 32 kilometros desde la zona de Los Toldos hasta El Trapial, algo que ya fue anunciado y que se espera que en breve se prepare todo para una licitación de u$s 60 millones, de acuerdo con fuentes de la compañía.

La extensión del gasoducto de 36 pulgadas viene a complementar el existente, para evacuar el shale gas hacia el norte de la provincia, en el tramo ya existente desde la cabecera de Tratayén hasta el área de Rincón la Ceniza, en lo que se conoce como la frontera norte de Vaca Muerta.

La obra entra en el contexto de la carrera contrarreloj que hay en la Cuenca Neuquina para sacar el gas no convencional ante el aumento de la producción y la conexión de pozos, algo que derivó, además, en el armado de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, desde Tratayén a la localidad bonaerense de Salliqueló, donde el gobierno nacional ya realizó la compra de materiales.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641