Frontera norte: un ducto para el nuevo gas de Vaca Muerta

La llegada de Chevron a El Trapial Este, una nueva concesión no convencional en la provincia de Neuquén, empezó a mover toda la ingeniería para aportar a una posible solución a mediano plazo en la producción de gas de Vaca Muerta y la expansión hacia la frontera hacia la zona de Rincón de los Sauces.
Uno de esas obras clave de infraestructura es la de la ampliación del gasoducto de TGS, de 32 kilometros desde la zona de Los Toldos hasta El Trapial, algo que ya fue anunciado y que se espera que en breve se prepare todo para una licitación de u$s 60 millones, de acuerdo con fuentes de la compañía.
La extensión del gasoducto de 36 pulgadas viene a complementar el existente, para evacuar el shale gas hacia el norte de la provincia, en el tramo ya existente desde la cabecera de Tratayén hasta el área de Rincón la Ceniza, en lo que se conoce como la frontera norte de Vaca Muerta.
La obra entra en el contexto de la carrera contrarreloj que hay en la Cuenca Neuquina para sacar el gas no convencional ante el aumento de la producción y la conexión de pozos, algo que derivó, además, en el armado de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, desde Tratayén a la localidad bonaerense de Salliqueló, donde el gobierno nacional ya realizó la compra de materiales.
Lea la nota completa en Más Energía.