Funcionarios cristinistas faltaron a la audiencia pública y fueron a visitar una central eléctrica

A diferencia de lo ocurrido en las audiencias públicas anteriores, ni el secretario de Energía, Darío Martínez, ni el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, participaron de la convocatoria para discutir los aumentos de las tarifas de electricidad previstos para junio. Ambos funcionarios decidieron, en cambio, ir a recorrer una central termoeléctrica en Ezeiza en abierto desafío al presidente Alberto Fernández, quien más temprano desde Europa había mandado a decir a través de los medios que cubren su gira que «la suba de tarifas es una decisión política y quien no puede tomar esa decisión no puede seguir en el gobierno«, como publicó el diario Clarín.
«Esta mañana, junto al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y el intendente Gastón Granados estuvimos en la Central Termoeléctrica Ezeiza. Seguimos trabajando por más energía, para que el país siga creciendo con igualdad de oportunidades para todos y todas”, aseguró Martínez en su perfil de Instagram sin hacer ninguna referencia a la audiencia pública.
Al mismo tiempo, voceros de YPF que responden a la La Cámpora difundieron imágenes y dos videos de la recorrida de Martínez y Basualdo por la usina ubicada en el sur del conurbano. Por si quedaban dudas sobre la intencionalidad de esa recorrida, cuando el diario La Nación consultó a fuentes cercanas a Martínez sobre la decisión de mostrarse en Ezeiza mientras se desarrollaba la audiencia la respuesta fue contundente: “Mientras otros aumentan, nosotros estamos tratando de mejorarle la vida a la gente”.
La audiencia
El subsecretario de Coordinación Institucional de Energía, Guillermo Usandivaras, que responde políticamente al jefe de Gabinete, Juan Manzur, fue quien dio inicio a la audiencia pública y presentó un informe basado en datos de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, en donde se exhibió un incremento del 6,88% para los usuarios con tarifa social y un 16,52% dirigido al resto de los usuarios residenciales para junio.
Con esta suba, las facturas pasarán de $843 a $901 para los usuarios más vulnerables y de $1610 a $1876 para el resto de los consumidores. En el informe se detalló que los aumentos corresponden a la categoría R2, la cual representa un consumo de 300 kWh mensual.
Lea la nota completa en Econojournal.