Futuro incierto para el Proyecto de Ley

El proyecto de Ley de Vaca Muerta quedó afuera de las sesiones extraordinarias y su futuro es cada vez más sombrío.
El Presidente excluyó al proyecto de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas de la grilla de leyes que se tratarán en las sesiones extraordinarias del Congreso. Falta de consenso con gobernadores y petroleras y la ausencia de un sponsor político de peso que impulse el proyecto, las razones que explican la exclusión.
“Es un engendro que no terminó de conformar a nadie”. En esos duros términos se expresó un funcionario de primera línea del gobierno a la hora de explicar, en la más estricta reserva, por qué el presidente Alberto Fernández finalmente dejó al proyecto de Ley de Promociones Hidrocarburíferas —conocida coloquialmente como ‘Ley de Vaca Muerta’— afuera del listado de iniciativas que se tratarán en las sesiones extraordinarias que arrancan en febrero.
El derrotero del proyecto de Ley traza una parábola kafkiana: 1) el Presidente lo anunció a inicios de 2020 como uno de sus propuestas centrales para el área energética; 2) su redacción demoró casi dos años sin que gobernadores ni las empresas líderes del sector petrolero conocieran el detalle de la redacción; 3) se presentó formalmente en sociedad el miércoles posterior a la dura derrota sufrida por el Ejecutivo en las PASO de septiembre, horas antes de que la renuncia masiva de funcionarios cristinistas abriera el peor cismo político que enfrentó el gobierno; 4) el Presidente planteó la posibilidad de incluir el proyecto dentro de un paquete de normas que se tratarán en extraordinarias que apuntan a impulsar el desarrollo económico extraordinarias; 5) pero a último momento, la falta de consenso interno dentro del Frente de Todos motivó su exclusión del grilla final de proyectos que ingresarán en febrero al Congreso.