Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Gasoducto Néstor Kirchner: el Central liberará dólares para adquisición de cañerías

 Gasoducto Néstor Kirchner: el Central liberará dólares para adquisición de cañerías

Enarsa adjudicó el 3 de mayo a la empresa SIAT, perteneciente al Grupo Techint, la licitación para el abastecimiento de las cañerías del gasoducto Néstor Kirchner. La compañía estatal debería haber girado entonces un primer anticipo para la obra, pero fue la propia Techint la que solicitó frenar la transferencia de los pesos porque aseguró que no tiene aún la autorización del Banco Central para comprar los dólares que debe enviar a Brasil. El pedido generó múltiples especulaciones sobre si están disponibles esos dólares. EconoJournal consultó a la autoridad monetaria donde aseguraron que en la reunión de Directorio de este jueves se habilitará el acceso a las divisas.

La construcción del gasoducto Néstor Kirchner es una prioridad del gobierno. Se supone que la primera etapa de la obra debe estar lista antes del inicio del próximo invierno. Por lo tanto, cualquier inconveniente motiva acusaciones cruzadas ya que nadie quiere ser identificado como el responsable de la más mínima demora.

La explicación de Enarsa

Luego de que el directorio de Enarsa formalizó la adjudicación de la licitación de los caños a Techint, se esperaba que se concretara la transferencia de un primer anticipo de casi 7000 millones de pesos y 211,3 millones de dólares. Como pasaron los días y ese giro no se concretaba, las miradas comenzaron a posarse sobre Enarsa, donde rápidamente buscaron deslindar responsabilidades al afirmar ante EconoJournal que ellos ya tienen los pesos, pero que fue Techint la que pidió que no se los giren porque no tiene asegurado el acceso al mercado oficial de cambios.

La carta de Techint

Cuando la repercusión por la demora comenzó a crecer, Techint dejó por escrito el pedido de que no le transfieran los fondos en una carta dirigida a Enarsa y a la Secretaría de Energía, fechada el 17 de mayo, donde afirma que llevaron adelante “diligentes gestiones tendientes a viabilizar el acceso al MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) a fin de obtener las divisas necesarias (…) no habiendo obtenido hasta el presente respuestas concretas”.

En esas condiciones, la empresa comandada por Paolo Rocca rechazó el cobro del anticipo ya que no quiere quedarse con los pesos en la mano sin poder comprar los dólares en una economía donde la moneda nacional se devalúa todos los días.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641