Gasoducto Néstor Kirchner: ¿en qué fecha estará operativo?

La construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner comenzará a desarrollarse desde los primeros días de octubre con el inicio de fabricación de los caños en la planta de la empresa Tenaris-Siat.
Desde esa fábrica, cada siete minutos, se despacharán hacia tres frentes de obra los camiones con cargas de materiales, en un operativo logístico que se extenderá durante 24 horas por varios días.
El gasoducto en su primera etapa en marcha prevé un tendido de 573 kilómetros entre las cabeceras de Tratayén, en Neuquén, y Saliqueló, en Buenos Aires.
La fecha de inicio de operación se prevé para el 20 de junio de 2023, en coincidencia con el pico de demanda invernal, por lo cual las empresas a cargo de la construcción tienen previsto un tendido promedio de seis kilómetros de caños por día.
Se trata de 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, de los cuales el 89% serán de 36 pulgadas de diámetro, medida técnica requerida para soportar la presión del transporte de los 40 millones de metros cúbicos por día.
Esa cantidad de tubos contempla los 573 kilómetros de la obra troncal, más los 80 kilómetros del gasoducto Mercedes-Cardales, y los 29 kilómetros del loop (circuito) de ampliación del Neuba II.
Lea la nota completa en 0223.