Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Generación eléctrica: Disminuyeron las ofertas realizadas en la subasta de Cammesa

 Generación eléctrica: Disminuyeron las ofertas realizadas en la subasta de Cammesa

La tercera subasta del año para sumar gas extra al sistema de generación eléctrica que regula la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) tuvo ayer dos malas noticias, ya que mientras las ofertas se desploman al nivel más bajo en lo que va del año, el precio ofertado por las operadoras hizo lo contrario y subió.

Ayer se realizó una nueva subasta organizada por el Mercado Electrónico del Gas (Megsa) a pedido de Cammesa. Como es habitual, el concurso estuvo destinado a captar el gas extra que tienen las empresas productoras que participan del plan de subsidios a la producción, el Plan Gas.Ar, razón por la cual las firmas no pueden sobrepasar con sus pedidos el precio máximo fijado en el programa.

En total, Megsa recibió 14 ofertas, una menos que la registrada en el anterior concurso, pero por un volumen bastante menor. En total, los ofrecimientos sumaron 17 millones de metros cúbicos por día, un 14,1% menos que la anterior subasta, siendo este el nivel más bajo en lo que va del año.

Del hecho, las subastas de este 2022 comenzaron con una muy buena noticia para Cammesa ya que las firmas ofertaron en el primer corte 18,5 millones, 25,3 en el segundo y 19,8 en el realizado a principios de este mes.

Pero en esta ocasión las ofertas fueron menores y eso llevó a que sobre el timbre de la campana ingresaran las ofertas no solo más voluminosas en cantidad de gas, sino también con el precio más alto, que hizo que el valor promedio ponderado se eleve hasta los 2,90 dólares, 2 centavos más por sobre el valor de principios de mes.

La menor disponibilidad de gas natural para la generación eléctrica, junto con la menor generación de las represas son una mala noticia para el gobierno ya que con un incremento preanunciado de hasta el 20% en las tarifas eléctricas, es de esperarse que los subsidios se disparen para poder cubrir los costos.

Lea nota completa en Río Negro

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641