GNEA: En marzo ya se licitará el tramo correspondiente a Salta

El secretario de Energía, Darío Martínez, anunció que en marzo se licitará y adjudicará el tramo correspondiente a la provincia de Salta del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), en el marco de su participación en la 8va Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino.
La obra permitirá completar un tramo de 100 kilómetros del total de 1.500 kilómetros de ductos troncales del proyecto iniciado en 2007, el que quedó paralizado y reducido en su alcance durante el gobierno de Cambiemos.
La finalización del tendido -en un tramo limítrofe entre Salta y Formosa- forma parte de plan de gasoductos Transport.Ar y prevé una inversión de US$ 150 millones.
Martínez puntualizó que “en marzo se licita el tramo de Salta y se adjudica; en abril ya se conecta Formosa y la etapa tres del GNEA estaba en el presupuesto que no fue votado (en el Congreso Nacional), pero aún así la Secretaría de Energía avanzó en la creación del programa Transportar Producción Nacional”.
La obra «va a permitir, primero resolver el declino de Bolivia en cuanto a la provisión de gas para la zona norte del país». Es que el gasoducto tenía la idea inicial de promover el abastecimiento de gas natural desde Bolivia a las provincias del Noreste Argentino (Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y norte de Santa Fe).
La alternativa hoy es usar el gasoducto en sentido inverso, lo que permitirá inyectar el gas proveniente de la Cuenca Neuquina y llevarlo hasta Campo Durán en Salta, para luego continuar el transporte por el Gasoducto Norte.
Martínez explicó que el objetivo del plan Transportar Producción Nacional es «dejar de importar definitivamente GNL en la Argentina, dejar de quemar combustible para generar electricidad en la Argentina y reemplazarlo por gas argentino producido por trabajadores argentinos, pymes argentinas que se suman a la cadena de valor”.
Lea nota completa en Télam