Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

GNL: La ventana para Argentina

 GNL: La ventana para Argentina

“Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un jugador mundial de GNL”. Así lo aseguró Ernesto Díaz, vicepresidente para Latinoamérica de la consultora Rystad Energy, al analizar la firma de YPF y Petronas para avanzar en un proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina que abarca la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria, que demandará una inversión inicial conjunta de 10.000 millones de dólares.

En diálogo con +e en LMPlay, el especialista manifestó que la exportación de GNL de Argentina es la principal forma de aprovechar todo el potencial de los recursos de Vaca Muerta. “A su vez esta posibilidad de exportar y tener a distintos países como clientes es la principal forma de asegurar el gas a nivel doméstico porque, obviamente, esto va a posibilitar las inversiones en infraestructura, en transporte y producción de gas que va a generar volúmenes muy grandes para el mundo y para aprovechar internamente”, aseveró.

Otro de los puntos que analizó Díaz fue el significado del acuerdo entre YPF y Petronas. “YPF es el principal interesado en este acuerdo porque es el principal jugador en el mercado doméstico de gas y de Vaca Muerta. Petronas es un socio estratégico para YPF porque es uno de los principales jugadores mundiales de GNL”, afirmó.

“Actualmente, Petronas es el quinto productor de gas para GNL en el mundo y es el cuarto en término de capacidad de licuefacción. Petronas no solo produce gas, lo transporta, es inversor y opera plantas de licuefacción y cuatro plantas de regasificación en Malasia. Tiene una capacidad de 30 millones de toneladas de gas licuado por año de gas y opera plantas de licuefacción en Australia, Malasia, Egipto y Canadá. Es un jugador global: opera campos de gas e infraestructura en varios continentes. Es un socio ideal para YPF”, consideró.

Sobre las posibilidades de que Argentina se convierta en un exportador neto de gas, Díaz destacó que es necesario enfocarse en ciertos puntos. “La prioridad debería ser avanzar en proyectos de transporte y licuefacción en un marco regulatorio y en los aspectos de competitividad para poder exportar gas”, aseveró.

Y manifestó que Argentina tendrá que continuar importando GNL en el futuro. “Es probable que algunos volúmenes siempre se tengan que importar. Lo fundamental es contar con las divisas necesarias para que cuando haya que importar no signifique un esfuerzo extraordinario por parte del país. A medida que exportemos y nos convirtamos en un jugador internacional, vamos a tener el gas para exportar, para consumir internamente y vamos a tener las divisas cuando tengamos que importar cuando llegue el pico del invierno. Creo que la importación de gas no sería inconveniente si Argentina fuera un jugador mundial del GNL”, subrayó.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Francia

Terminales y refinerías francesas de GNL extienden la huelga

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641