Guiños al gas por sobre las renovables

La Secretaría de Energía de la Nación publicó una serie de lineamientos para el “desarrollo integral y sostenible del sector eléctrico al corto y mediano plazo”, vinculado a las propuestas de trabajo expuestas en el encuentro del Consejo Federal de Energía, realizado el pasado 21 de diciembre del 2022.
El documento pretende establecer procesos de consulta con los diferentes actores del sector eléctrico, tanto a nivel nacional como provincial, para empujar la transición hacia una matriz energética “inclusiva, estable, soberana, dinámica, federal y sostenible” en todo el país.
Y si bien se menciona que se promoverá el desarrollo de nueva infraestructura eléctrica (a través del Ejecución del Plan Federal de Transporte Eléctrico), la modernización y descarbonización del parque generador, con la incorporación de nueva potencia limpia de emisiones, y la creación de nuevos programas de incorporación renovable, el archivo elaborado por el gobierno no detalla objetivos concretos para el crecimiento de las renovables, como sí ocurre con otras fuentes de generación, tales como el gas natural, las grandes hidroeléctricas o centrales nucleares.
Puntualmente, se remarca que una políticas en el sector de generación eléctrica será el reemplazo de la generación térmica ineficiente, pero los lineamientos sobresaltan la culminación del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y el lanzamiento del Plan Gas en lugar de nuevas iniciativas para lograr más participación de la energía solar, la eólica, las bioenergías y las PAH.
Lea la nota completa en Energía Estratégica.