Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Hace 10 años el Estado retomó el control de YPF: cuál fue el impacto en la producción de gas y petróleo

 Hace 10 años el Estado retomó el control de YPF: cuál fue el impacto en la producción de gas y petróleo

Este sábado 16 de abril se cumplen 10 años desde que el Estado retomó el control de la petrolea YPF: el 16 de abril de 2012, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la decisión de expropiar el 51% de las acciones de la empresa que estaban en manos de la española Repsol.

Los argumentos para retomar el control de la empresa por parte del Estado fueron la necesidad de recuperar la soberanía petrolera y frenar la caída de la producción. Este año se había perdido el autoabastecimiento petrolero y los faltantes de combustibles habían afectado a la demanda.

Tras el anuncio, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un Proyecto de Ley que declaraba de interés público a la actividad hidrocarburífera. El 25 de abril de ese año, la iniciativa fue aprobada por el Senado y a la semana siguiente fue convertida en Ley por la Cámara de Diputados.

“Las oportunidades que tenemos hoy en petróleo y gas se basan en que YPF volvió a tener un modelo empresario compatible con el desarrollo del país. Son activos y recursos estratégicos del país. Los hidrocarburos por nuestra Constitución son propiedad de las provincias. Las empresas sacan y comercializan esos recursos pero si eso se vuelve incompatible con la posibilidad de desarrollo armónico del país es un problema”, aseguró en  el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que en 2012 ocupaba el cargo de viceministro de Economía y fue uno de los impulsores de la idea de la recuperación.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641