“Hace cuatro años que no ingresa un equipo nuevo”

Nadie pone en duda el potencial de Vaca Muerta. La formación no convencional es sinónimo de calidad, pero encuentra una limitante en la cantidad de equipos. La industria pide seguridad jurídica para sus inversiones y, de esta forma, darle volumen a sus proyectos.
“Nosotros tenemos un yacimiento muy parecido a Permian, inclusive con mejor calidad de gas y mejor calidad de petróleo, pero las diferencias son abismales. En Permian hay alrededor de 350 equipos de perforación, nosotros tenemos 37. Hay alrededor de 270 equipos de fractura, nosotros tenemos 6 o 7, entonces hay una diferencia muy grande”, sostuvo Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En diálogo con Desafío Energético, el dirigente gremial manifestó que el país puede tener una gran producción hidrocarburífera sumado a las reservas que superan los 100 años, pero consideró que “hay que jugar las fichas rápidamente”.
“Esta limitación de acceder a nueva tecnología y a más equipos afecta a la posibilidad de que se haga más intensa la actividad y esto también impacta en la mano de obra”, agregó.
Rucci también aseguró que, si no hay posibilidad de ingresar nuevos equipos, se verá restringida la posibilidad de ingreso de más personal.
Asimismo, el titular del gremio petrolero describió que una compañía espera desde hace ocho meses que la aduana autorice el ingreso de repuestos de un equipo perforador.
Lea la nota completa en Eolomedia.