Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Hibridación energética : una alternativa para reducir costos en Estaciones de Servicio.

 Hibridación energética : una alternativa para reducir costos en Estaciones de Servicio.

La instalación de múltiples sistemas de generación y el almacenamiento con baterías pueden hacer que los gastos eléctricos sean menores en un 60%, atrayendo más clientes al mejorar la imagen.

.¿Qué es la hibridación energética que se utiliza para reducir costos de las Estaciones de Servicio?

La eficiencia energética y la implementación de sistemas de gestión y de generación de energía a partir de fuentes renovables cada vez toma más relevancia en las Estaciones de Servicio ya que ayudan a reducir costos, brindar una mejor imagen hacia el cliente y tener electricidad durante todo el horario operativo.

El responsable del área de Comercialización de Energías Renovables del Grupo Conectar,Gustavo Altavista, dijo que las tendencias hoy en dia se encaminan hacia el lado de la hibridación. Se trata de disponer de distintas fuentes de generación usando la más adecuada o conveniente según el momento.

Además, explicó que durante el día, aprovechando la luz solar, se puede utilizar paneles fotovoltaicos y, en casos particulares, un generador, ademas de que hay una acumulación en materias de litio. Esto se trata de una gestión eficiente de la energía, de manera que hayan no solo beneficios económicos sino que también inteligencia en el uso de las fuentes que se dispongan.

Las características de los módulos solares y el uso de las playas de carga de combustible, permiten que las bocas de expendio logren disminuir costos de “hasta el 60 por ciento de energía eléctrica”. Este hecho se ve directamente impactado en la factura mensual.

En el caso de las baterías de litio, se pueden colocar dentro de racks especialmente diseñados, sin emanaciones tóxicas ni riesgos, y sin que afecten a la visual de la boca de expendio.

Lea la nota completa en Surtidores.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641