Hidrógeno en el Horizonte

El Consejo Mundial de la Energía, en colaboración con el EPRI y PwC, tiene como objetivo proporcionar a la comunidad energética de una mejor comprensión del desarrollo del hidrógeno en todo el mundo, aprovechando los conocimientos y la experiencia de su red mundial. En este contexto, en julio de 2021 publicamos un nuevo informe sobre el hidrógeno, con el que pretendíamos iniciar un diálogo comunitario con los múltiples agentes interesados sobre el papel del hidrógeno en la transición energética Nuestro trabajo ha identificado las siguientes 4 temas principales en los que profundizar: 1) Están surgiendo divergencias significativas entre países y regiones, ya que las estrategias nacionales sobre el hidrógeno revelan actitudes diferentes en relación con su papel en las transiciónes energéticas. Esto indica la necesidad de aceptar la diversidad -eliminando la mentalidad de talla única- y de permitir que se exploren diferentes tecnologías y casos de uso. 2) La confusión en torno a los “colores” está ahogando la innovación, ya que la simplificación excesiva y los prejuicios cromáticos provocan el riesgo de excluir prematuramente algunas vías tecnológicas que podrían ser más rentables y eficaces para el abatimiento de emisiones de carbono. Es necesario un mayor diálogo que vaya más allá del color para explorar también el impacto en reducciones de emisiones de carbono. 3) Las estrategias del hidrógeno centradas en la demanda son necesarias para avanzar en la agenda de Humanización de la Energía. El debate actual sobre el hidrógeno se centra en gran medida en la oferta, ignorando el papel de los usuarios y consumidores de hidrógeno. Los debates deben explorar lo que se necesita para desencadenar y fomentar la demanda, con un enfoque específico en el desarrollo de la infraestructura y la cadena de suministro global de hidrógeno. 4) La economía del hidrógeno podría estimular la creación de puestos de trabajo y el crecimiento económico, contribuyendo potencialmente a cumplir los objetivos de recuperación económica después del COVID-19. Varias estrategias nacionales sobre el hidrógeno destacan que el empleo es un motor importante del desarrollo del hidrógeno, con oportunidades para volver a capacitar tanto a la mano de obra existente como a la nueva. Para contribuir al diálogo sobre estos cuatro temas, estamos publicando una serie de documentos de trabajo en tres partes para los elaboran las hojas de ruta del hidrógeno, que proporcionan información adicional sobre: - Estrategias nacionales de hidrógeno - Reflexiones de líderes en el sector - Dinámicas de demanda y costes del hidrógeno Este documento de trabajo se centra en la dinámica de la demanda de hidrógeno y la evolución de sus costes. Para descargar los Reportes completos: Estrategias Nacionales de Hidrógeno: www.worldenergy.org/assets/downloads/Working_Paper_-_National_Hydrogen_Strategies_-_September_2021_SPANISH.pdf?v=1646390984 Reflexiones de líderes en el sector: www.worldenergy.org/assets/downloads/Working_Paper_-_Inputs_From_Senior_Leaders_On_Hydrogen_Developments_-_September_2021_SPANISH.pdf?v=1646391050 Dinámicas de demanda y costes del hidrógeno: www.worldenergy.org/assets/downloads/Working_Paper_-_Hydrogen_Demand_And_Cost_Dynamics_-_September_2021_SPANISH.pdf?v=1646391021