Hidrógeno Verde: inversión de US$500 millones e inicio de producción en 2025

La firma estadounidense MMEX Resources Corporation planea producir hidrógeno verde en la provincia de Tierra del Fuego con una inversión prevista de US$ 500 millones, con el objetivo de generar entre US$ 120 y US$ 190 millones de exportaciones anuales a partir de su entrada en funcionamiento en 2025.
Además, la iniciativa crearía 1500 puestos de trabajo durante la construcción de la planta y hasta 300 puestos fijos de trabajo calificado cuando entre en operaciones, de acuerdo a estimaciones realizadas por la empresa.
El proyecto se encuentra actualmente en etapa de evaluación técnica, un proceso que puede llevar entre 90 a 120 días.
Si bien el anuncio de inversión de US$ 500 millones fue realizado el mes pasado por la compañía junto al Gobierno de Tierra del Fuego, la firma estadounidense recién dio a conocer ahora los detalles finos de la iniciativa.
Entre las razones argumentadas por MEX para elegir Tierra del Fuego se destacan la calidad de los vientos en la provincia austral, su ubicación estratégica frente al océano (que facilita la logística exportadora) y las ventajas tributarias que ofrece por ser una zona franca (ausencia de impuesto al valor agregado y menor tributo a la renta, entre otras).
En diálogo con Télam, el gerente de Financiamiento de proyectos de MMEX, Nabil Katabi, aseguró que «Tierra del fuego tiene los mejores vientos del mundo, mucha tierra vacía y está sobre el mar ubicada frente a Asia y Europa. Estas ventajas naturales se combinan con que es una zona franca y tiene ventajas tributarias, lo que nos permite pensar un buen desarrollo».
Lea la nota completa en Télam.