Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Huawei presentó sus nuevos inversores solares

 Huawei presentó sus nuevos inversores solares

Efergía, la empresa distribuidora de componentes para la industria fotovoltaica y partner oficial en Argentina y Uruguay de Huawei Solar, presentó la línea de inversores de 20, 30 y 40 kW M2 / M3 de Huawei para el segmento comercial e industrial.

El primero de ellos tiene ciertas características diferentes del resto de los equipos, debido a que está pensado principalmente para fuera de Argentina. “La particularidad de este inversor es que tendrá una tensión de salida de 220 V en tres fases y no 220 V fase neutro como hay en el país. Mientras que el resto de inversores, trabajarán de 220 V – 380 V o 220 V – 400 V y hasta 480 V”, detalló Franco Lomello, Solution Manager de Huawei Digital Power Latinoamérica.

“Tendremos una tensión de entrada de 1100 V, lo que es importante para el diseño. Además de una corriente máxima por MPPT de 26 A, sabiendo que estos inversores siguen con la filosofía de diseño de tener dos strings por cada MPPT”, agregó.

Lea nota completa en Energía estratégica

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641