Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

IEA: Energía nuclear para reducir la dependencia del gas ruso

 IEA: Energía nuclear para reducir la dependencia del gas ruso

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió a los países europeos con centrales nucleares que se replanteen los cierres que tengan programados para reducir la dependencia del gas ruso en la generación de electricidad.

«La energía nuclear es una parte de la solución» tanto para garantizar la autonomía energética de la Unión Europea (UE) como para cumplir los objetivos climáticos, señaló Birol en una conferencia en París con ministros y comisarios europeos para reforzar la autonomía de los Veintisiete y ser menos dependientes de las importaciones rusas de hidrocarburos.

Felicitó a Bélgica por haber sido el primer país europeo que anuncia que va a reconsiderar las fechas de cierre de sus reactores atómicos, después de que la AIE incluyera esa opción en un decálogo publicado el pasado día 3 para que la UE reduzca en más de una tercera parte las compras de gas ruso en un año.

El director ejecutivo, que recordó que las centrales nucleares aportan un 25 % de la electricidad en la UE, advirtió de que si no se modifican las políticas previstas actualmente, ese porcentaje «bajará de forma importante» en los próximos años.

Por eso estimó como «una muy buena decisión» la estrategia presentada hace un mes por el presidente francés, Emmanuel Macron, para construir al menos seis nuevos reactores para reemplazar a los que ahora están en funcionamiento.

Francia tiene 56 reactores actualmente en servicio que generan alrededor del 70 % de la electricidad del país.

Birol avanzó, por otra parte, que la AIE publicará la semana próxima un «plan de urgencia» igualmente en diez puntos para que Europa reduzca su dependencia en petróleo ruso.

La semana pasada, los países miembros habían decidido sacar al mercado 60 millones de barriles en un mes de sus reservas estratégicas para intentar amortiguar las tensiones en el mercado por efecto de la guerra en Ucrania.

El director de la agencia recordó que esos 60 millones de barriles suponen un 4 % del total de las reservas estratégicas de la AIE, lo que ofrece margen para nuevas operaciones de ese tipo.

Lea nota completa en El Periódico de la Energía

Previous post
Next post

Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Sin categoría

CEO de Exxon: avances tecnológicos podrían duplicar su producción

4 de junio de 2023
Estados Unidos

Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley

4 de junio de 2023
Argentina

Mina del Carmen, una formación no tradicional

4 de junio de 2023
Argentina

Vaca Muerta: preocupan las limitaciones para importar

3 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641