Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Inauguran la Ruta 67, clave para la conexión con Vaca Muerta

 Inauguran la Ruta 67, clave para la conexión con Vaca Muerta
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

Este lunes se habilita la totalidad de un camino fundamental para la conexión entre la zona Confluencia y  Vaca Muerta. Se trata de la Ruta Provincial 67. La obra de asfalto será inaugurada por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, junto al intendente capitalino Mariano Gaido. Se extiende a lo largo de 19 kilómetros, una traza con una proyección de tránsito estimada en 5.200 vehículos por día.

Desde Provincia indicaron que al permitir la derivación de vehículos de mayor porte, contribuirá a descomprimir la circulación vehicular entre Neuquén capital, Centenario y Vista Alegre e implicará una mejora sustancial para la seguridad de quienes se desplazan a diario entre esas ciudades.

La obra fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina- CAF. Las tareas iniciaron el 23 de julio de 2021. Estuvo a cargo de una Unión Transitoria de Empresas conformada por las firmas Servipet S.A. y Perfil S.R.L.

Se utilizaron 5.000 metros cúbicos de hormigón, equivalentes a lo que se requiere para erigir tres edificios de 10 pisos

El plazo original de ejecución de las tareas era de 18 meses. Sin embargo, se amplió para permitir la realización de obras complementarias como el tendido de fibra óptica y la construcción de dos rotondas para permitir el acceso a Centenario (a la altura del autódromo), y a Vista Alegre (en donde será necesario abrir una calle nueva), explicaron desde el Ejecutivo.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641