Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Intentarán acelerar obras del Gasoducto Norte

 Intentarán acelerar obras del Gasoducto Norte

La Secretaría de Energía dió lugar a la solicitud de Transportadora Gas del Norte (TGN) para que construya, instale y ejecute las obras de reversión del Gasoducto Norte, a través de la Resolución 17/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Tal como anticipó EconoJournal, el gobierno había decidido apurar estas obras en el sistema de transporte de gas con el objetivo de suplir con producción de Vaca Muerta el faltante provocado por el declino de Bolivia.

La reversión contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio – ambas a cargo de TGN- más obras de confiabilidad del gasoducto en los tramos 10 y 11. El objetivo es trabajar en estas dos plantas para poder enviar hasta 4 MMm3/día de gas adicionales desde Neuquén hacia Salta a partir de junio, inyectando gas en sentido inverso al que lo hacen ahora.

Pasos a seguir

En la normativa que lleva la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón, se detalló que para las obras de las plantas compresoras se incluirán nuevas líneas de 24 y 30 pulgadas, con sus respectivas válvulas de succión y descarga y sistema de presurización. También conexionado y programación de sistemas lógicos de control más adecuaciones del sistema de iluminación y obras civiles.

De igual manera, se realizarán pruebas hidráulicas en los tramos 10 y 11 en una y dos secciones, respectivamente, para poder operar el ducto a una presión de 61,7 kilogramos por centímetros cuadrados (cm2). Y también habrá incrementos de la presión operativa en esos tramos.

Fuentes de la transportista indicaron que la inversión necesaria para el proyecto sería de 3.236,2 millones de pesos.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641