Intiman a distribuidoras de gas a presentar un plan de pagos al Estado

Directivos de la empresa IEASA (ex Enarsa) se reunieron a fines de la semana pasada con los máximos directivos de las distribuidoras de gas para reclamarles el pago de la deuda de 15.000 millones de pesos que acumularon con la firma estatal. Del encuentro participaron Antonio Pronsato, ex titular del Enargsa y actual asesor de IEASA en temas regulatorios, en tanto que Agustín Gerez, gerente general de la firma, siguió la convocatoria vía streaming.
Las autoridades de la compañía pública de energía dieron un plazo de una semana para que acerquen una propuesta de pagos antes de iniciar acciones judiciales. El interventor del ente regulador, Federico Bernal, no fue parte de la reunión. Habrá que ver si la presión de IEASA surte efecto sobre las empresas privadas.
Incumplimientos cruzados
Las distribuidoras le compran la mayoría del gas a las productoras petroleras, pero en los picos de consumo IEASA aporta un porcentaje relevante ya que es la encargada de comercializar el gas proveniente de Bolivia y el importado por barco (LNG, por sus siglas en inglés).
Las empresas gasíferas argumentan que los aumentos tarifarios que ha venido autorizando el Estado Nacionalen los últimos tres años son insuficientes para afrontar los costos crecientes y las inversiones que deben afrontar para garantizar la prestación del servicio. A raíz de ello, muchas firmas decidieron dejar de pagarle el gas a IEASA. La especulación es que en el futuro tendrán que sentarse a negociar con el Estado por los sucesivos incumplimientos cruzados y la deuda con IEASA formará parte de ese paquete.
Lea la nota completa en Econojournal.