Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Inversiones hidrocarburíferas en Tierra del Fuego accederán a beneficios del área aduanera especial

 Inversiones hidrocarburíferas en Tierra del Fuego accederán a beneficios del área aduanera especial

La Secretaría de Energía dispuso que los nuevos emprendimientos hidrocarburíferos de Tierra del Fuego entrarán dentro del Área Aduanera Especial (AAE) de dicha provincia, que exime del pago de impuestos nacionales a las actividades además de quitar las tasas a las importaciones, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones.

En mayo de 2012, con el objetivo del lograr el “autoabastecimiento de hidrocarburos” y “asegurar la disponibilidad” de los mismos, se quitaron los beneficios impositivos y aduaneros previstos en el Régimen Especial Fiscal y Aduanero de la Ley 19.640 para las actividades de producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego.

Dichos beneficios fueron reinstaurados en 2018 para los nuevos emprendimientos en el área a través del Decreto 1049 para “fomentar el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones tendientes a incrementar la producción de petróleo crudo y gas natural”.

Otro motivo para su reinstauración es la presencia en el territorio de la Cuenca Austral, en la cual se desarrolla una importante producción de gas.

No obstante, la decisión nunca entró en vigencia plenamente ya que para su aplicación se necesitaba especificar qué se define como “nuevos emprendimientos hidrocarburíferos”.

En el decreto de hoy se dispuso que como “nuevos emprendimientos” se considerará a aquellos con una inversión mínima de US$ 250.000.000 en un plazo máximo de cuatro años o de US$ 10.000.000 para el mismo plazo en áreas situadas costa adentro.

Del mismo modo, se contemplarán a aquellas inversiones que revisten la “incorporación y el desarrollo de reservas con la construcción de nueva infraestructura productiva, la ampliación de la capacidad de producción, compresión y tratamiento de plantas existentes o la instalación de nuevas plantas para el acondicionamiento necesario para el transporte y comercialización de la producción de petróleo y gas”.

También se considerará a los proyectos que involucren el desarrollo de infraestructura de transporte de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos, incluyendo la licuefacción o regasificación de éstos.

Además, todos los proyectos que produzcan hidrocarburos costa afuera deberán recibir tratamiento o acondicionamiento integralmente en Tierra del Fuego, aclara la normativa.

Las inversiones deberán cumplir uno o más de todos estos requisitos, según señala la reglamentación, y las mismas serán evaluadas por la Secretaría de Energía que se expedirá acerca de su categorización dentro del régimen.

Lea la nota completa en Runrún Energético.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641