Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Iuliano llamó a «alinear a toda la Argentina» detrás de Vaca Muerta

 Iuliano llamó a «alinear a toda la Argentina» detrás de Vaca Muerta

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, hizo un llamado a “alinear toda la Argentina detrás de este objetivo fundamental” de transformar a Vaca Muerta “en una plataforma exportadora de petróleo y gas” en los próximos 10 años, con potencial de generar ingresos por 20.000 millones de dólares anuales.

El directivo de la petrolera nacional cerró la primera jornada del Encuentro con los CEOs, en la AOG 2023, y detalló los aspectos clave para desarrollar todo el potencial la industria petrolera.

Iuliano hizo un repaso por los 10 años del proyecto Loma Campana, el primer desarrollo masivo de Vaca Muerta, que YPF desarrolló junto con la estadounidense Chevron. Destacó que, si no se hubiera iniciado ese proyecto fundacional del shale, hoy Argentina debería «estar importando 16.000 millones de dólares anuales en términos de petróleo y de gas».

«Loma Campana no sólo lleva invertidos 9.000 millones de dólares en el primer proyecto de shale fuera de los Estados Unidos, sino que es la piedra fundacional de Vaca Muerta: Toda la industria invirtió a partir de ese momento hasta los actuales US$ 39.000 millones y los 300.000 barriles de crudo, de los cuales se exporta casi 25%», aseveró.

Pero advirtió que «eso no es suficiente, hay que ir por más: Tenemos que alinear a todos los sectores detrás del objetivo de construir en Argentina una plataforma de exportación de petróleo y gas basada en Vaca Muerta».

El CEO de YPF subrayó que “el próximo cuello de botella” será la disponibilidad de recursos humanos capacitados, uno de los aspectos claves a trabajar en la industria petrolera, junto con la tecnología y el consenso intersectorial.

«Un ejemplo de muchos que tenemos son las herramientas de perforación, que están diseñadas para otro tipo de roca. Nosotros necesitamos desarrollar tecnología para diseñar esas herramientas para poder ver los resultados de la perforación que tienen esas herramientas y ahí vamos a ser mucho más competitivos de lo que somos», comentó.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641