Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

JPMorgan: El mundo necesita una inversión adicional en energía de USD1,3 billones

 JPMorgan: El mundo necesita una inversión adicional en energía de USD1,3 billones

La demanda mundial de energía continuará aumentando para 2030, lo que requerirá $ 1.3 billones adicionales en inversiones en todas las formas de energía, incluido el petróleo y el gas, para evitar una escasez de suministro de energía, según JP Morgan.

«Nuestro principal hallazgo es que para 2030, el crecimiento de la demanda de energía superará el crecimiento de la oferta en alrededor del 20% basado en las tendencias actuales, impulsadas principalmente por las economías emergentes y sus esfuerzos para desarrollar y sacar a sus ciudadanos de la pobreza», dijeron los estrategas de JP Morgan, Marko Kolanovic y Christyan Malek, en la primera perspectiva energética anual del banco.

Se espera que la demanda mundial de petróleo crezca un 10 por ciento para fines de esta década, mientras que se espera que la demanda de gas natural aumente en un 18 por ciento, según el banco de inversión estadounidense.

La inversión en energía, por lo tanto, debe incluir todas las formas de energía, incluidos el petróleo y el gas, la energía nuclear y las energías renovables, señala JP Morgan.

«Hasta que las tecnologías escalables, confiables, limpias y asequibles estén disponibles, el mundo tendrá que trabajar con todas las fuentes actuales de energía, fósiles y no fósiles, y sus respectivos inconvenientes», escribieron los analistas de JP Morgan en la perspectiva.

Los estrategas del banco también señalan que no todos los combustibles son intercambiables, por ejemplo, los paneles solares no pueden reemplazar el petróleo crudo en la producción de productos petroquímicos.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641