Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Rusia

La AIE considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

 La AIE considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó el jueves que el mundo no se quedará sin petróleo ni siquiera con la reducción de la producción de Rusia, afectada por las sanciones, en un giro de 180 grados después de haber pronosticado una posible “crisis de suministro mundial” en marzo.

La AIE, tras advertir el 16 de marzo que podrían salir del mercado 3 millones de barriles diarios (bpd) a partir de abril, rebajó esa cifra por segunda vez al señalar que el recorte sólo había sido de 1 millón de bpd.

El aumento de la producción en otros lugares y el menor crecimiento de la demanda debido a los confinamientos en China evitarán un gran déficit, según la AIE, con sede en París.

“Se espera que, con el tiempo, el aumento constante de los volúmenes de la OPEP+ de Oriente Medio y de Estados Unidos, junto con la ralentización del crecimiento de la demanda, eviten un grave déficit de suministro en medio de un empeoramiento de la interrupción del suministro ruso”, señaló la AIE en su informe mensual sobre el petróleo.

La evaluación de la agencia, con sede en París, sugiere que el impacto económico de las nuevas sanciones a la energía rusa, que la Unión Europea está considerando, podría ser limitado.

“Se espera que la subida de los precios de los combustibles y la ralentización del crecimiento económico frenen de forma significativa la recuperación de la demanda en lo que queda de año y hasta 2023″, dijo la AIE, añadiendo que las restricciones destinadas a contener el COVID-19 en China estaban provocando una desaceleración económica prolongada en ese país.

Como reflejo de la ralentización de las exportaciones de productos y de la caída de la demanda interna, el mes pasado hubo un recorte de alrededor de un millón de barriles diarios (bpd) de petróleo ruso, aproximadamente medio millón de bpd menos de lo previsto por la agencia el mes pasado.

La AIE prevé que esa cifra aumente a 1,6 millones de bpd en mayo, a 2 millones en junio y a casi 3 millones a partir de julio si las sanciones disuaden de seguir comprando o se amplían.

Lea la nota completa en Reuters.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641