La Calera se prepara para el salto de escala

La riqueza del bloque La Calera es tal que su apodo de “la joya de Vaca Muerta” no es para nada exagerado. El área operada por Pluspetrol, la firma que acaba de sellar la compra de los activos de ExxonMobil en la formación, no solo tiene un plan de inversión por delante que podría llegar a los 9.000 millones de dólares en 2027, sino que su plateau de producción es colosal tanto en el segmento del gas natural como en el de petróleo, en donde promete rankear en ambos casos en el podio de la formación shale.

En una entrevista en exclusiva con Energía On, el gerente general de Pluspetrol Argentina, Julián Escuder, repasó la hoja de ruta de este bloque dorado que ya se convirtió en el segundo que más gas de Vaca Muerta extrae, con una producción de 11 millones de metros cúbicos diarios.

“Claramente debe ser uno de los yacimientos con mayor riqueza de líquidos dentro de los yacimientos de gas de Vaca Muerta porque tiene un GOR cercano a 1.000 que es excelente”, aseguró Escuder.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio