La carrera para asegurar contratos de GNL a largo plazo

Los inventarios globales de gas natural licuado (GNL) pueden estar en un nivel récord en medio de una demanda débil, sin embargo, los compradores serios están mirando hacia adelante y cerrando acuerdos de suministro a largo plazo para asegurar suficiente GNL para el futuro sin exponerse al inconstante mercado spot.
Si bien es posible que los europeos no sean grandes fanáticos de los acuerdos a largo plazo debido a sus planes de transición, a los asiáticos definitivamente si les interesan los acuerdos de GNL a largo plazo. Y también lo hacen las «supermajors» que luego venderán este GNL a los europeos reacios a largo plazo.
Desde principios de año, se han cerrado acuerdos a largo plazo por valor de unos 13 millones de toneladas anuales, según Wood Mackenzie, y el impulso del año pasado se ha trasladado a este año. El año pasado, dijo la firma de investigación, se contrataron unos 81 millones de toneladas anuales de GNL en virtud de acuerdos de suministro a largo plazo.
Entre los acuerdos firmados este año se encuentra el contrato de 20 años de China con Venture Global, que suministraría 2 toneladas de GNL anualmente a China Gas Holdings a partir de 2027. La empresa china también tiene un acuerdo de 25 años con Energy Transfer para la entrega de 700 000 toneladas de GNL al año.
Además de China, India es otro gran comprador de GNL al que le gusta la seguridad del suministro a largo plazo. Bloomberg informó la semana pasada que los importadores de energía en el subcontinente buscaban acuerdos a largo plazo para reducir la exposición a las fluctuaciones de precios y estaban en conversaciones con productores de Medio Oriente.
La prisa se produce después del aumento del año pasado en los precios del GNL en el mercado spot después de que la Unión Europea se apresurara a asegurar la mayor cantidad posible de combustible, elevando los precios internacionales tanto que algunos países se vieron obligados a cambiar del gas al carbón para la generación de energía porque no podían pagar el gas en forma licuada.
Lea la nota completa en GNLGlobal.