Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
México

La CRE pone el freno a más de 1 GW renovable en México

 La CRE pone el freno a más de 1 GW renovable en México

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otra vez rechazó permisos de generación eléctrica a proyectos renovables. En esta oportunidad fueron nueve proyectos del sector privado, por más de 1 GW de capacidad, los que vieron la negativa por parte de los comisionados que integran el organismo. 

El primero de esos proyectos fue el parque híbrido (solar + eólico) de 154,81 de potencia, correspondiente de la empresa Aora Generación Durango, la cual estimaba generar 413.3 GWh al año. 

Seguido de éste, fue el turno de la planta solar Colibrí, de 100 MW de capacidad y una generación estimada de 314.41 GWH/año; además del emprendimiento fotovoltaico DRG III (56 MW), la central Eólica del Golfo 4 (88 MW y producción anual estimada de 403.8 GWh) y Guacamayo Solar (150 MW y generación aproximada de  483.5 GWh/año). 

Y a eso se deben agregar los siguientes proyectos, que también fueron denegados del permiso de generación sin la exposición pública de los motivos de la decisión de la CRE:

  • Parque Solar Lomas de Ocampo II (30 MW – Producción estimada de 71.07 GWh/año)
  • Vientos de Panabá 1A y 1B (153 MW y  99 MW de capacidad, respectivamente)
  • Vientos de Sucilá (148.5 MW)
  • Vientos de Yucatán (198 MW)

Por otro lado, durante la sesión del órgano regulador coordinado en materia energética, los comisionados también desestimaron la modificación de la condición Tercera, relativa al aprovechamiento de la energía eléctrica, y Cuarta, vinculada con los planes de expansión, entre las que se encontraban dos plantas solares y tres eólicas, que sumaban 545,43 MW de capacidad.

Dichas centrales fotovoltaicas pertenecen a Energía Limpia de la Laguna (32.43 MW de potencia) y Salsipuedes Solar (30 MW); mientras que uno de los parques es de Iberdrola (105 MW) y los otros dos al complejo Ventika de Acciona (252 MW y 126 MW). 

Y esta no es la primera vez que CRE rechaza permisos de proyectos renovables en el año, dado que a fines de enero y marzo se dieron situaciones muy similares, aunque no con la magnitud de la potencia en juego como en esta oportunidad. 

Lea la nota completa en Energía Estratégica.

Previous post
Next post

Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Argentina

La construcción del parque Picún Leufú comienza a mitad de año

16 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641