Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

La demanda de petróleo de EEUU es menor a la estimada

 La demanda de petróleo de EEUU es menor a la estimada

Los datos semanales de demanda de petróleo de EE. UU. de la Administración de Información de Energía (EIA) se han sobreestimado significativamente en comparación con la demanda mensual final de petróleo, dijo el viernes la firma de análisis de datos de petróleo OilX.

Las estimaciones de la demanda semanal de marzo ya mostraban que la reciente fortaleza de la demanda se ha ido atenuando, según la empresa de análisis.

El suministro mensual de petróleo de la EIA, publicado el jueves, mostró que el producto total suministrado, el indicador de la demanda total de petróleo, promedió 19,731 millones de barriles por día (bpd) en enero.  

Los datos semanales de la EIA fijaron la demanda de petróleo estadounidense en un nivel mucho más alto: 21,7 millones de bpd.

«Si bien los datos semanales fijaron la demanda en 21,7 mb/d, los datos mensuales la redujeron en casi dos millones de barriles por día a 19,73 mb/d», dijo el jueves Javier Blas, columnista de energía y materias primas de Bloomberg.

En la última evaluación semanal, la EIA estimó que solo la demanda de gasolina cayó de 8,63 millones de bpd a 8,5 millones de bpd la semana pasada.

La caída en la demanda de gasolina, junto con el crecimiento de las existencias totales, contribuye a la disminución de los precios. Si la demanda continúa disminuyendo a medida que las existencias de gasolina continúan aumentando, es probable que el promedio nacional continúe bajando.

«Las corrientes descendentes continuarán a medida que el petróleo caiga después del anuncio de SPR», dijo el jueves el jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, Patrick De Haan, después de que EE. UU. anunciara la liberación de SPR más grande de la historia.

Lea columna completa en Oil Price.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641