La esperanza de Bolivia de encontrar su Vaca Muerta

El declino de la producción de Bolivia encendió las alarmas en la región. La Secretaría de Energía de la Nación advirtió que el país de Luis Arce no puede garantizar los envíos de gas en firme para el próximo año, pero el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, subrayó que el abastecimiento del suministro está asegurado.
Para compensar la caída de los campos gasíferos, YPFB lleva a cabo un ambicioso plan exploratorio con 23 proyectos con grandes expectativas. “Hasta hace unos meses se dio el descubrimiento de Yope, que es una nueva cuenca que permitirá rediseñar los proyectos exploratorios”, subrayó Molina en diálogo con Bolivia Tv.
“Hay distintas acciones en materia de gas y petróleo que se vienen ejecutando. Si bien la declinación de algunos mega campos que se viene dando, por otro lado, se vienen haciendo los esfuerzos que permitan asegurar el abastecimiento energético del mercado interno como el externo. También llevar adelante proyectos de mayor envergadura, pero eso requiere una visión integral”, afirmó.
Esa visión integral significa una nueva ley hidrocarburífera que se amolde “a las nuevas necesidades que tiene la industria”. “No menor es el aspecto de generar los mecanismos necesarios para que esta actividad continúe y siga desarrollándose los próximos años”, subrayó Molina.
En el último año se registró que la demanda local de gas de Bolivia se ubica en 14 millones de metros cúbicos día (Mm3/día) y las expectativas marcan que ese consumo seguirá creciendo en los próximos años. Es por eso que las autoridades de la cartera hidrocarburífera esperan que el plan exploratorio comience a dar buenos resultados.
Lea la nota completa en Más Energía.