Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 La generación de energía es menor de lo esperado
Argentina

La generación de energía es menor de lo esperado

by Mariana Cambareri 4 de noviembre de 2023

Según los registros de la empresa XM, para este año se esperaba que entraran en operación 6.608 megavatios de nueva capacidad de generación de energía eléctrica, pero de forma efectiva solo se han conectado a la red nacional 1.062 megavatios. Lo cual implica que en 2023 solo ha entrado en operación el 16% del total de la nueva capacidad que se esperaba entre hidroeléctricas, térmicas, parques eólicos y granjas solares.

Según los registros de la empresa XM, para este año se esperaba que entraran en operación 6.608 megavatios de nueva capacidad de generación de energía eléctrica, pero de forma efectiva solo se han conectado a la red nacional 1.062 megavatios. Lo cual implica que en 2023 solo ha entrado en operación el 16% del total de la nueva capacidad que se esperaba entre hidroeléctricas, térmicas, parques eólicos y granjas solares.

De acuerdo con Cecilia Maya, gerente de Mercado de Energía de XM, es poco probable que en los dos meses que quedan de este año logren entrar los proyectos que hacen falta. “Es necesario contar con una matriz diversificada y que todas estas iniciativas se materialicen, pero las estadísticas no ayudan”, manifestó durante el 28.º Congreso de Energía MEM (Mercado de Energía Mayorista), que finalizó el viernes 3 de octubre, en Barranquilla.

Lea la nota completa en Infobae.

    Share This:

      Tags: Electricidad
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641