Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

La generación de energías renovables creció en 2022

 La generación de energías renovables creció en 2022

El año pasado fue positivo en materia energética. De la mano de Vaca Muerta, cuyo nivel de actividad alcanzó niveles récord, creció la producción de gas y petróleo. Pero 2022 también fue un muy buen año para las energías renovables, que mejoraron los registros de generación en relación a 2021.

De acuerdo al último informe elaborado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la producción de energías renovables presentó en 2022 un crecimiento del 10,6% frente al 2021.

“El crecimiento de las energías renovables hizo aumentar su participación en el cubrimiento de la demanda, pasando de 13% en el 2021 a un 13,9% en el año 2022 sobre la demanda abastecida, donde en este último período se alcanzó en forma puntual casi a un 18% de participación mensual”, destacó el estudio.

Los parques eólicos, en ese escenario, fueron los que más aportaron al total de generación verde durante el año pasado. Según publicó el diario de Río Negro, la eólica representó el 73,2% del total generado. Le siguió la energía solar, que cubrió el 15,1% de la participación total. Con un porcentaje menor, aparecen los proyectos de bioenergías e hidráulicos renovables.

Lea la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641