Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

La ilusión y las dudas del Gobierno con Vaca Muerta

 La ilusión y las dudas del Gobierno con Vaca Muerta

El integrante del directorio de YPF y asesor ad honorem de la Subsecretaría de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, visitó los estudios de MDZ Radio y analizó en “La Mesa del Poder, edición provincial” las potencialidades que tiene la provincia a corto plazo para explotar la actividad minera a través del proyecto Potasio Río Colorado y la inversión petrolera de YPF en la zona mendocina de Vaca Muerta. 

Mendoza, actualmente, se encuentra en una encrucijada en torno a este tema, en parte, debido a que Rodolfo Suarez ha preferido llegar al final de su mandato sin mayores inconvenientes y decidió no poner nuevamente en duda ley 7.722, algo que es reclamado desde diferentes sectores, como el del intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda. 

A pesar de este contexto, Guiñazú aseguró que “la provincia tiene un gran potencial minero y más si puede llevar adelante el proyecto de Potasio Río Colorado”.

“Todo el mundo habla de minería y parece que se olvidan que tenemos el proyecto más grande del país en Malargüe. El plan está prefactibilizado con 2.500.000.000 de dólares invertidos y a la espera de conseguir un inversor para reactivarlo. Desde el vamos, tenemos un potencial a corto plazo enorme y podemos duplicar las exportaciones totales de Mendoza solamente con Potasio Río Colorado. Además, podríamos aumentar un 50% las exportaciones minerales de Argentina”, argumentó. 

Lea la nota completa en MDZ.

Previous post
Next post

Argentina

En octubre comienza la sísmica para explorar el pozo petrolero Mar del Plata

28 de marzo de 2023
Argentina

Tenaris recibió el primero de 20 fracturadores nacionales

28 de marzo de 2023
Argentina

Gas y petróleo: 4 cambios estructurales y 4 desafíos

27 de marzo de 2023
Argentina

Convencional: un sueño rentable

26 de marzo de 2023
Argentina

Vaca muerta: anuncian inversiones por casi US$8000millones

24 de marzo de 2023
Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641