Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Alemania

La industria alemana busca alternativas ante el corte del gas ruso

 La industria alemana busca alternativas ante el corte del gas ruso

Las empresas alemanas están contemplando grandes recortes en su producción y recurriendo a formas de energía que antes se consideraban impensables, mientras se adaptan a la perspectiva de quedarse sin gas ruso.

La reducción de los suministros rusos ha acelerado los esfuerzos de toda la industria alemana por encontrar alternativas para mantener las fábricas en funcionamiento y limitar el coste económico.

El gigante químico BASF está estudiando qué fábricas podrían reducir su producción primero, mientras que su rival Lanxess podría retrasar el cierre de algunas centrales eléctricas de carbón.

Mientras Gazprom reducía la semana pasada el flujo del gasoducto Nord Stream 1 desde Rusia a Alemania en un 60%, el proveedor de Proctor & Gamble Kelheim Fibre sopesaba la decisión de gastar millones en la adaptación de su central eléctrica de gas para que funcione con petróleo.

Aurubis, la mayor fundición de cobre de Europa, dijo que también está buscando sustitutos, pero que la adaptación de las centrales eléctricas es cara y requiere mucho tiempo. Estas empresas se encuentran entre las que más energía pagan al año, 17.000 millones de euros.

Hasta que comenzó la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, se centraban en reducir las emisiones de carbono en línea con los esfuerzos de Alemania por cumplir los objetivos climáticos de la UE.

Ahora la prioridad abrumadora es la supervivencia, aunque eso signifique una ralentización de los esfuerzos para atajar el calentamiento global.

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, miembro del partido de los Verdes, destacó que una mayor dependencia del carbón como fuente de energía haría crecer la huella de carbono de Alemania.

«Esto no puede gustar en absoluto a nadie que camine por el mundo actual con los ojos abiertos», aseveró.

La quema de petróleo para obtener energía, al igual que el carbón, es muy contaminante y se eliminó en gran medida de Europa hace una década.

Históricamente, tanto el petróleo como el gas costaban más y el carbón era la forma más barata de hacer funcionar una central eléctrica. Ahora, toda la energía es cara y los mercados son volátiles, lo que dificulta enormemente los cálculos.

Los precios europeos de la electricidad y el gas han alcanzado récords en respuesta a la preocupación por la invasión de Rusia en Ucrania.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641