Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

La mayor planta de captura de carbono del mundo se construye en Texas

 La mayor planta de captura de carbono del mundo se construye en Texas

En un intento por ser líder mundial en la lucha contra el cambio climático, Texas tiene en marcha la construcción de «Stratos», la planta de captura de carbono más grande del planeta. Su ambicioso objetivo es extraer hasta 500.000 toneladas de CO2 del aire cada año.

Apoyo y crítica al proyecto

A pesar de que el proyecto cuenta con el respaldo financiero de la administración Biden, no se encuentra exento de críticas. Algunos lo visualizan simplemente como una estrategia respaldada por la industria de combustibles fósiles.

Inversión Estadounidense en Tecnología DAC

DAC, o Captura Directa de Aire, es una tecnología que está recibiendo una fuerte inversión por parte del gobierno de EE.UU. Buscan eliminar más de dos millones de toneladas de CO2 del aire anualmente. En este compromiso por reducir las emisiones de carbono, la administración Biden ha destinado $1.2 mil millones a dos proyectos clave: el «South Texas DAC Hub» y el «Project Cypress» en Luisiana.

Lea la nota completa en Ecoinventos.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

El cierre del gobierno podría ralentizar el despliegue de energía limpia

27 de septiembre de 2023
Global

AIE destacó el crecimiento récord en la capacidad de energía solar y ventas de automóviles eléctricos 

26 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca cerró todas sus hidrogeneras

26 de septiembre de 2023
Argentina

Norte Grande y Nación acuerdan la construcción de 2500 MW de renovables

25 de septiembre de 2023
Argentina

Hidrógeno: una carrera energética

24 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca monta su propia red de estaciones de hidrógeno

24 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641