Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

«La OPEP+ merece crédito por la estabilidad del mercado petrolero»

 «La OPEP+ merece crédito por la estabilidad del mercado petrolero»

El grupo OPEP+ merece recibir crédito por la forma en que ha manejado la estabilidad del mercado petrolero en los últimos meses, dijo el lunes a Reuters el secretario general de la OPEP, Haitham.

«Se debe dar el debido reconocimiento por nuestro papel constructivo y positivo en el apoyo a la estabilidad del mercado global, incluso para recordarnos a nosotros mismos que el G20 y los principales consumidores de todo el mundo nos elogiaron por nuestras acciones históricas tomadas desde 2020», dijo Al Ghais a Reuters al margen de la conferencia en curso de la Semana de la Energía de la India.

La OPEP + decidió en octubre del año pasado reducir su producción de petróleo objetivo en 2 millones de barriles por día (bpd) a partir de noviembre. Sin embargo, se estima que el recorte real fue de alrededor de 1 millón de bpd. El recorte está vigente hasta diciembre de 2023 o hasta que la alianza decida lo contrario.

La semana pasada, el panel de la OPEP + que recomienda acciones políticas, el Comité de Monitoreo Ministerial Conjunto (JMMC), decidió que el grupo debería mantener los objetivos de producción y las cuotas sin cambios en un movimiento ampliamente esperado considerando las incertidumbres tanto en la oferta como en la demanda.

Se estima que la producción de petróleo crudo de la OPEP cayó en enero en alrededor de 60,000 bpd debido a los recortes del principal productor, Arabia Saudita, que pueden haber sido más pronunciados que la cuota del Reino, mostró una encuesta realizada por Bloomberg la semana pasada.

Aún así, la OPEP y el grupo OPEP +, que incluye a Rusia y una docena de otros productores no pertenecientes a la OPEP, están bombeando petróleo crudo a niveles muy por debajo del objetivo colectivo que la alianza OPEP + estableció a partir de noviembre de 2022.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641