Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

La Rioja suspendería concesiones de litio

 La Rioja suspendería concesiones de litio

En la última sesión del 2022, la Legislatura de La Rioja aprobó el proyecto de ley que declara al litio y sus derivados de interés público y como recursos estratégicos. Una vez publicada en el Boletín Oficial, la normativa podría suspender los permisos otorgados de exploración y concesiones relacionadas con este mineral. Esto encendió las alarmas en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

«Consideramos fundamental que se actúe con coherencia y se respete el marco jurídico actual, que es el que permite la inversión minera en la Argentina. Para generar desarrollo socioeconómico de todas las regiones y contribuir a la transición energética”, expresó la entidad empresarial.

El auge de las tecnologías de electromovilidad y energías limpias, donde el litio, el cobre, la plata y el oro tienen un papel preponderante y Argentina posee el potencial minero para tener un rol fundamental, crea un marco internacional propicio para que el país reciba las divisas que tanto necesita.

«Este horizonte de logros se pone en riesgo con iniciativas legislativas como la mencionada, que afectan la estabilidad jurídica», señalaron los directivos de CAEM.

La entidad también destacó que «suspender las concesiones y permisos daña las posibilidades de desarrollo socio económico a futuro, impactando no sólo a las empresas que ya confiaron en la provincia, sino, además, generando señales negativas que atentan contra potenciales inversores, frenando la posibilidad de producción y generación de divisas».

Argentina tiene 2 proyectos de litio en marcha, en plena expansión de su capacidad productiva, y que en conjunto exportaron por alrededor de 700 millones de dólares en 2022, permitiendo de este modo que la minería represente el 85% de las exportaciones de Catamarca y el 84% de las de Jujuy.

La minería del litio motoriza más de 8.000 empleos, entre directos e indirectos e Impulsa las economías regionales, haciendo que nuestro país sea hoy en el cuarto productor mundial.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

Europa

Emisiones de gases efecto invernadero de Gran Bretaña cayeron

31 de marzo de 2023
Argentina

Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable»

30 de marzo de 2023
Europa

TEPCO desarrollará 1,9 GW de energía eólica marina en Escocia

28 de marzo de 2023
Europa

Industria automotriz: logró acuerdo respecto a la transición energética

26 de marzo de 2023
Europa

Total y BP aprovechan la energía eólica

25 de marzo de 2023
Europa

¿Qué son los combustibles electrónicos?

23 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641