La UE abandona plan que impide a petroleros transportar crudo ruso

La Unión Europea está dispuesta a suavizar su paquete de sanciones a las exportaciones de petróleo ruso después de un fin de semana de disputas, aunque pretende mantener una disposición clave sobre el transporte marítimo que dificultará la capacidad de Moscú para exportar su crudo.
El bloque abandonará la propuesta de prohibir a los buques de propiedad de la UE transportar petróleo ruso a terceros países, según documentos a los tuvo acceso Bloomberg y personas familiarizadas con el asunto. Sin embargo, la prohibición de los seguros sigue en pie y sería un obstáculo importante para las exportaciones.
Grecia, cuya economía depende en gran medida del transporte marítimo, fue uno de los Estados miembros que presionó para que se eliminara la disposición sobre la exportación a terceros países del sexto paquete de sanciones de la UE por la invasión rusa de Ucrania, dijeron las fuentes citadas. La falta de una posición única entre las naciones del Grupo de los Siete fue fundamental para que se retirara la propuesta.
La medida habría afectado aún más las exportaciones de Moscú, una fuente vital de divisas, especialmente dado que los griegos poseen más de una cuarta parte de los barcos petroleros del mundo por capacidad.
Sin embargo, si se aprueban, las propuestas actuales complicarán considerablemente la vida a Moscú. La prohibición de contratar un seguro afectaría a la gran mayoría de la flota mundial de petroleros que pretendan transportar barriles rusos.
Las compañías de buques cisterna aseguran sus barcos colectivamente contra los riesgos, incluidos los derrames de petróleo. A través de una organización global llamada International Group of P&I Clubs de Londres, los propietarios de los buques compran colectivamente la cobertura de 80 reaseguradoras, incluidos más de 20 de los 25 mayores proveedores del mundo.
Lea la nota completa en Perfil.