La UE decide eliminar de forma gradual los combustibles rusos

Los líderes de la UE acordaron reducir su dependencia a los combustibles fósiles rusos, a pesar de los distintos obstáculos que se encuentran con el paso del tiempo. Están deliberando si deben limitar los precios del gas y sancionar las importaciones de petróleo mientras que Moscú, Rusia, libra la guerra en Ucrania.
La invasión de Rusia llevó a Bruselas el martes a publicar planes para reducir su uso de gas del principal proveedor de Europa este año y terminarlo dentro de una década.
Como parte de una cumbre de dos días en Francia, se espera que los líderes lleguen a un acuerdo sobre la eliminación gradual del petróleo, el carbon y el gas ruso.
Los líderes comenzaron a acordar medidas sobre cómo aumentar las importaciones de GNL y desplegar energía renovable para hacer el cambio más rápido.
Actualmente, hay discordia entre los países sobre qué medidas, a corto plazo, podrían limitar los aumentos de los precios que están afectando tanto a los hogares como a los automovilistas en todo el continente obligando a la industria a suspender la producción, como las siderúrgicas.
También hay división entre los 27 países que componen a la UE sobre si seguir a los anuncios de los Estados Unidos. Ellos prohibieron a las importaciones de petróleo y gas ruso.
La división entre países se dan debido a que dependen de la energía rusa. Confían en Rusia para la gran parte de sus necesidades colectivas de gas, para las importaciones de petróleo y gran parte del carbón importado.
Por el momento, ,se han centrado en realizar sanciones en los bancos y los oligarcas, prohibieron la entrada de aviones rusos en el espacio aéreo de la UE y detuvieron las exportaciones de tecnología.
Alemania y Hungría se oponen a realizar un embargo de combustibles fósiles, ya que este cortaría grandes ingresos por día a Rusia, pero esto no solo golpearía la economía de Europa sino que tambien empujaría aún más los precios de la energía.
Moscú, por su parte, ha dicho que las sanciones occidentales sobre su petróleo podrían incentivarlo a cerrar un importante gasoducto para los países Europeos.
Lea la nota completa en Reuters.