La Unión Europea dejará de comprarle petróleo a Rusia

La invasión de Rusia en Ucrania impactó de lleno en los precios de la energía y alteró la planificación del Gobierno sobre la importación de gas para este invierno. A más de dos meses del comienzo de la guerra, la Unión Europea (UE) volvió a endurecer hoy su postura con la administración de Vladimir Putin y anunció que bloqueará en forma gradual sus importaciones de petróleo.
”Vamos a renunciar progresivamente a las entregas rusas de petróleo en un período de seis meses y a las de productos derivados del crudo de aquí a finales de año. Algunos estados miembros [de la UE] dependen en gran medida del petróleo ruso. Pero tenemos que trabajar en esto”, dijo la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que admitió que la tarea “no será fácil”, como informó la agencia francesa AFP.
El paquete debe ser aprobado por unanimidad de los Estados miembros para que pueda ser implementado y Alemania dio su visto bueno para avanzar con el boicot.
La UE le compra a Rusia entre 3 y 4 millones de barriles de petróleo por día, lo que equivale al 30% del total de crudo que consume y refina, según datos del analista y exsecretario de Energía, Daniel Montamat. Rusia produce 10 millones de barriles, de los cuales exporta entre 7 y 8 millones. La mitad de ese total tiene como destino Europa. El embargo de la UE será un golpe directo a las finanzas del tesoro ruso.
Lea la nota completa en La Nación.