La Unión Europea lucha por destrabar el embargo petrolero a Rusia

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) iniciaron este lunes una reunión para vencer la resistencia de Hungría a aceptar un embargo sobre el petróleo ruso, aunque los protagonistas expresaron cautela sobre un posible acuerdo. No obstante, las negociaciones generan expectativas en el mercado mundial.
«Discutiremos al respecto y haremos todo lo posible para desbloquear la situación», dijo el jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, al llegar a la sede de las reuniones, en Bruselas.
«No puedo asegurar que sucederá porque las posiciones son bastante firmes», advirtió.
De su lado, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, también dejó en evidencia su pesimismo sobre un acuerdo: «todavía hay algunas cosas que deben aclararse en las etapas finales. No habrá una aclaración final aquí hoy», dijo.
El precio del petróleo Brent bajaba este lunes a 110,12 el barril, lo que representa una caída del 0,33%. El viernes había cerrado a 111,15 dólares tras ganar 3,81%.
El nudo de la controversia es la resistencia explícita de Hungría de apoyar una interrupción de las importaciones de petróleo de Rusia, alegando que ello representa un riesgo para su seguridad energética.
Con esta posición, la idea de la Unión Europea de adoptar el embargo petrolero a Rusia como parte de su sexto paquete de sanciones quedó trabada en la mesa de negociaciones.
«Es una situación objetiva que algunos estados miembros enfrentan más dificultades porque son más dependientes, porque no tienen salida al mar, porque no tienen la posibilidad de recibir petroleros directamente», dijo Borrell.
Lea la nota completa en Ámbito.