Las alternativas portuarias para exportar hidrógeno verde desde Río Negro

Hace poco más de seis meses que Punta Colorada gambeteó el anonimato y hoy se presenta como punto geográfico clave para uno de los desarrollos energéticos más importantes de Argentina: exportar hidrógeno verde.
La costa atlántica de la pequeña ciudad de Río Negro apunta como la principal alternativa del gobierno provincial para construir el puerto que despache hidrógeno al mundo. Es que allí se fijó como una de las ubicaciones más propicias para el desarrollo exportador.
Seis estudiantes de Países Bajos finalizaron sus estudios de ingeniería con una tesis sobre el potencial que tiene la provincia en ese sector para el ambicioso proyecto que llevará adelante la empresa australiana Fortescue.
çKarine van Bergen, Marin Kok, Max Berning, Olmo Middeldorp, Victor Gallardo Torres y Wouter Hoek trabajaron más de dos meses en territorio para el informe final que fue presentado el 30 de marzo pasado.
El intercambio cultural se encuadra dentro del convenio establecido en el 2016 entre la facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad TU Delft del Reino de los Países Bajos, a través de la escuela de graduados en ingeniería portuaria (EGIP) de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ingeniería Civil y Geociencias (CiTG) de TU Delft.
Los estudiantes propusieron tres zonas para el desarrollo portuario. Punta Colorada Muelle, el antiguo puerto de exportación de mineral de hierro que se encuentra fuera de operación desde 2016. Punta Colorada Sur, es un lugar aproximadamente a un kilómetro al sur del antiguo puerto de exportación del hierro y Puerto Lobos, la alternativa más novedosa.
De esas propuestas la que más convence al gobierno es la de Punta Colorada Sur por varias razones.
La principal que se encuentra dentro de lo que será la Zona Franca. Esto potencia la competitividad de la actividad portuaria, pero también es importante que no se requiere de una gran inversión como sí necesitará Puerto Lobos.
Lea la nota completa en Río Negro.